Punto Azul es confianza, experiencia y responsabilidad
Somos la estrategia de sostenibilidad
en el marco de la REP para la Industria
Farmacéutica
Tener un Plan Posconsumo de Medicamentos es obligación de todos los Titulares de Registro de Medicamentos que importen o fabriquen medicamentos en Colombia.
En representación de la Industria Farmacéutica del país, Punto Azul, entidad sin ánimo de lucro, busca afianzar los lazos comunes con la cadena de valor del sector farmacéutico en la generación de mecanismos de desarrollo para el consumo sostenible de medicamentos, en búsqueda de la protección del medio ambiente y la salud pública de los colombianos, específicamente en el marco de la disposición final de los productos posconsumo de fármacos y medicamentos vencidos, deteriorados o parcialmente consumidos.
Uno de los propósitos fundamentales de Punto Azules es prevenir la falsificación, adulteración, contrabando de medicamentos y la disminución del impacto ambiental de los residuos sólidos farmacológicos.
Parte de la estrategia ha sido ubicar en las principales droguerías, grandes superficies y almacenes de cadena del país, contenedores reconocidos como Puntos Azules con el fin de depositar y disponer de forma segura los residuos de medicamentos vencidos o parcialmente consumidos, evitando contaminación ambiental y problemas de salud pública que se genera cuando no son dispuestos de manera adecuada.
En consecuencia, administramos el riesgo para dar cumplimiento a la Resolución 371 de 2009, somos el único Plan Posconsumo que cumple al 100% los requerimientos de la autoridad, sin sanciones, sin investigaciones, sin requerimientos. Punto Azul es confianza, experiencia y responsabilidad.
Sí quieres hacer parte del colectivo de la sostenibilidad más representativo contáctanos al correo: gerentecomercial@puntoazul.com.co

El mejor
aliado
PARA EVIDENCIAR TU
COMPROMISO SOCIAL Y AMBIENTAL

%
DE LA INDUSTRIA
FARMACÉUTICA REPRESENTADA

TONELADAS DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS GESTIONADOS DE FORMA SEGURA

PUNTOS AZULES INSTALADOS
EN EL TERRITORIO NACIONAL

CORAZONES PUNTO AZUL


Jorge Enrique Trujillo Sánchez – Director ejecutivo Punto Azul
Red Iberoamericana
Programas Posconsumo
de Medicamentos (RIPPM)
La Red Iberoamericana de Programas Posconsumo de Medicamentos -RIPPM-, es una alianza trasnacional a favor de la sostenibilidad, creada en 2015 tras la firma de la Declaración de Cartagena de Indias, liderada por Punto Azul en cabeza de su Director Ejecutivo, Jorge Enrique Trujillo. La RIPPM se encuentra conformada por Sigre, Sigrem, Valormed y Punto Azul, Programas posconsumo de residuos de medicamentos, de España, México, Portugal y Colombia, respectivamente.
Sus principales objetivos son la búsqueda conjunta de soluciones para poner en marcha programas posconsumo en países que todavía carecen de ellos e identificar las mejores prácticas técnicas, logísticas y tecnológicas en el control, trazabilidad y tratamiento ambiental de los residuos farmacéuticos.
En mayo de 2024 la RIPPM realizó su Asamblea en Colombia, donde se definieron metas y compromisos que la siguen consolidando y permitiendo contribuir al cuidado del medio ambiente, la salud y la vida.

Luis Figueiredo – Director general VALORMED

Miguel Vega – Director general SIGRE

José Antonio Aedo – Director general SINGREM
San Andrés es Punto Azul

12 años de presencia en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
- Convenio Tripartito entre Gobernación de San Andrés, Coralina y Punto Azul.
- Más de 2.380 toneladas de residuos de medicamentos evacuadas de la isla y gestionadas de forma correcta.
- 100% de droguistas certificados.
- Trabajo conjunto con Autoridades, gremios, fuerzas militares, instituciones educativas y la comunidad.
- Alianza con el único gestor de residuos peligrosos en el Archipiélago gracias a la convocatoria abierta realizada por Punto Azul.
- Jornadas de recolección, limpieza y educación.
Para el 2024 nuestra Alianza con Sentido reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad en San Andrés, realizamos actividades de limpieza de playas, siembra de manglares, jornadas de recolección y sensibilización, adicional a una importante certificación total a los droguistas de la isla.
La buena disposición de residuos de medicamentos evita:

La contaminación de fuentes hídricas

Efectos nocivos para la vida silvestre

Perder la capacidad de los rellenos sanitarios

Falsificación, adulteración y contrabando
Droguerías sostenibles
Empresas Punto Azul
Gracias por hacer parte del colectivo de la sostenibilidad más representativo del país.
Tu compromiso en la construcción de un futuro sostenible permite que juntos hagamos feliz al planeta, empresas social y ambientalmente responsables.
Qué depositar en los Puntos Azules
