Plan de Gestión de Envases, Empaques y Plásticos de un Solo Uso
Somos la ruta de sostenibilidad y aprovechamiento de materiales
Lo que permite que las empresas productoras y comercializadoras hacer parte del mundo de la sostenibilidad y la economía circular. El Plan de Gestión de Envases, Empaques y Pasticos de un solo Uso Punto Azul fue el primer expediente radicado ante la ANLA y es el único que cuenta con el puntaje requerido por la autoridad en todos los criterios normativos desde su inicio.
- 2018: Inicia el proyecto de implementación para dar cumplimiento a la Resolución 1407 de 2018 del MADS / Posteriormente a las normas que lo modifican Resolución 1342 de 2020 y 803 de 2024.
- 2019 Se crea la filial Soluciones Ambientales Sostenibles Punto Azul para el manejo del Plan de Envases y Empaques.
- Superamos las metas de cumplimiento establecidas por las autoridades, siendo el primer y único programa en cumplir con todos los criterios de la norma desde su inicio (3 años).
Somos # 1
- Primer expediente radicado en la ANLA 001.
- Primeros en cumplir con todos los criterios normativos durante 3 años consecutivos.
- Primeros en superar los puntos requeridos.
- Primeros en cobertura geográfica, llegamos donde otros no llegan.
- Primer equipo de cultura ambiental Punto Azul.
- Primer tablero de control de gestores y transformadores para conocer la ubicación en el país.
Sí quieres hacer parte del colectivo de la sostenibilidad más representativo contáctanos al correo: gerentecomercial@puntoazul.com.co.
Punto Azul es confianza,
experiencia y responsabilidad

El mejor
aliado
PARA EVIDENCIAR TU
COMPROMISO SOCIAL Y AMBIENTAL

SECTORES PRODUCTIVOS QUE HACEN PARTE DEL COLECTIVO DE LA SOSTENIBILIDAD MÁS REPRESENTATIVO DEL PAÍS

DE APROVECHAMIENTO TOTAL DESDE EL INICIO DEL PROGRAMA (2021 / 2024), SUPERANDO EL PUNTAJE NORMATIVO

%
DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO

CORAZONES PUNTO AZUL

PUNTOS AUTOGESTIONADOS
San Andrés es Punto Azul

Alianza con Sentido
Para el 2024 nuestra Alianza con Sentido reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad en San Andrés, realizamos actividades de limpieza de playas, siembra de manglares, jornadas de recolección y sensibilización, juntos Construimos un futuro sostenible.

¿Qué hacer con los envases y empaques aprovechables?

Papel

Cartón

Plástico

Vidrio

Metal
¿Conoces los códigos de color para separar residuos?

Color Blanco
Aquí puedes colocar residuos aprovechables como papel, cartón, plástico, vidrio y metal.

Verde
Aquí puedes colocar residuos orgánicos como restos de alimentos crudos y cáscaras de frutas y verduras.

Negro
Aquí puedes colocar residuos no aprovechables como papel higiénico, servilletas usadas, papeles y cartones contaminados con comida, papeles metalizados, colillas de cigarrillo, etc
Investigación
y Desarrollo
Punto Azul
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Punto Azul para consolidar una red de aliados que impulsen la economía circular en el país, mediante la gestión responsable de envases, empaques y plásticos de un solo uso. La estrategia busca fortalecer el trabajo colaborativo con instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, cajas de compensación, centros comerciales, universidades, colegios, recicladores, transformadores y otros actores clave. Su objetivo es fomentar una cultura de sostenibilidad y promover la participación activa de todos los actores involucrados en la cadena de aprovechamiento de residuos, incluyendo al consumidor final.
Alianzas con
Valor Circular
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Punto Azul para consolidar una red de aliados que impulsen la economía circular en el país, mediante la gestión responsable de envases, empaques y plásticos de un solo uso. La estrategia busca fortalecer el trabajo colaborativo con instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, cajas de compensación, centros comerciales, universidades, colegios, recicladores, transformadores y otros actores clave. Su objetivo es fomentar una cultura de sostenibilidad y promover la participación activa de todos los actores involucrados en la cadena de aprovechamiento de residuos, incluyendo al consumidor final.